El inmueble, donde funcionaba el despacho del gobernador, fue restaurado en 1855 y se quemó en 1917. En 1921 el arquitecto alemán Augusto Ridder elabora un anteproyecto. Luego de algunas modificaciones y especificaciones el ing. Mario Gherardi elaboró los planos definitivos. Es edificio actual se construyó en 20 meses entre 1923 y 1924 y la obra estuvo lista para inaugurar en agosto de 1924. Su arquitectura es de estilo neoclásico dividido en cuatro bloques unidos por un corredor den forma de cruz cuya cubierta es de hierro y vidrio.
Foto 1924
Declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Guayaquil como parte del Centro Administrativo junto al Palacio Municipal y al Malecón Simón Bolívar (Paseo de Las Colonias). En la actualidad, además de la oficina del Gobernador, es la sede de la Universidad de las Artes (UArtes).